He aquí, para todos vosotros, una presentación sobre el día de la MUJER.
Es un sencillo homenaje que ideé el curso pasado. Quizás resulte algo extenso.
Con una banda sonora de fondo, pudiera resultar más atractivo. De to2 mo2,
espero que os guste y reflexionemos así to2 un poco.
Presentación 8 de Marzo, 8 M- mujer
Te encuentras en un espacio virtual desde el que nos comunicaremos para trabajar, estudiar, aprender... usando herramientas de las Nuevas Tecnologías. Puede y debe resultarnos interesante, si hacemos siempre un buen uso de ellas. Pasen, adelante...
miércoles, 23 de febrero de 2011
miércoles, 9 de febrero de 2011
Espacio para la lectura. Mis lecturas favoritas
Ortografía de la -h.
Una vez más, os propongo que leáis unas lecturas escogidas, por eso les llamo : Mis lecturas favoritas.
Todas tienen algo, que no se ve, pero se siente...
Espero que disfruteis con ellas.
Marcos y Moses
El mujik ( un campesino ruso) Fábula de L. Tolstoi.
Una vez más, os propongo que leáis unas lecturas escogidas, por eso les llamo : Mis lecturas favoritas.
Todas tienen algo, que no se ve, pero se siente...
Espero que disfruteis con ellas.
Marcos y Moses
El mujik ( un campesino ruso) Fábula de L. Tolstoi.
martes, 8 de febrero de 2011
Vamos con otro hermoso romance : "El conde Olinos"
Repasa y aprende las siguientes características de los romances, leyendo despacio y observando lo destacado en color :
- 8 sílabas subrayadas, sinalefas...Si última palabra es aguda suma una sílaba más
-final de los versos impares (1º, 3º, 5º,7º...)
-de los versos pares ( 2º, 4º, 6º, 8º ...) tipo de rima; asonante, se repiten vocales.
-la estructura de la rima es : - a - a ( - a - a - a - a - a - a ...) No tienen estrofas.
Madrugaba el Conde Olinos .........
(Ma dru ga ba el Con de O li nos ) ............. 8 sílabas ; rima -
sinalefa sinalefa
mañanita de san Juan
(ma ña ni ta de san Juan)última palabra aguda +1 ;7+1 =8 sílabas/ rima a
a dar agua a su caballo
(a dar a gua a su ca ba llo ).............. 8 sílabas ; rima -
sinalefa
a las orillas del mar.
(a las o ri llas del mar )última palabra aguda +1 ; 7+1 = 8 sílabas / rima a
Mientras que el caballo bebe
se oye un hermoso cantar,
las aves que iban volando
se paraban a escuchar.
-"Bebe, mi caballo, bebe,
Dios te me libre de mal,
de los vientos de la tierra
y de las furias del mar."
Desde las torres más altas
la reina oyó cantar:
-"Mira, hija, cómo canta
la sirenita del mar."
-"No es la sirenita, madre,
que ésta tiene otro cantar;
es la voz del conde Olinos
que por mí penando está."
-"Si es la voz del conde Olinos,
yo lo mandaré matar,
que para casar contigo
la falta sangre real."
-"No le mande matar, madre,
no lo mande usted matar,
que si mata al conde Olinos,
a mí la muerte me da."
Guardias mandaba la reina
al conde Olinos buscar
que le maten a lanzadas
y echen su cuerpo a la mar.
La infantita con gran pena
no cesaba de llorar.
Él murió a la medianoche,
ella a los gallos cantar.
(recogido por Silvia Lasa, 16 años, Baracaldo).
- 8 sílabas subrayadas, sinalefas...Si última palabra es aguda suma una sílaba más
-final de los versos impares (1º, 3º, 5º,7º...)
-de los versos pares ( 2º, 4º, 6º, 8º ...) tipo de rima; asonante, se repiten vocales.
-la estructura de la rima es : - a - a ( - a - a - a - a - a - a ...) No tienen estrofas.
-------- ROMANCE DEL CONDE OLINOS---------
Madrugaba el Conde Olinos .........
(Ma dru ga ba el Con de O li nos ) ............. 8 sílabas ; rima -
sinalefa sinalefa
mañanita de san Juan
(ma ña ni ta de san Juan)última palabra aguda +1 ;7+1 =8 sílabas/ rima a
a dar agua a su caballo
(a dar a gua a su ca ba llo ).............. 8 sílabas ; rima -
sinalefa
a las orillas del mar.
(a las o ri llas del mar )última palabra aguda +1 ; 7+1 = 8 sílabas / rima a
Mientras que el caballo bebe
se oye un hermoso cantar,
las aves que iban volando
se paraban a escuchar.
-"Bebe, mi caballo, bebe,
Dios te me libre de mal,
de los vientos de la tierra
y de las furias del mar."
Desde las torres más altas
la reina oyó cantar:
-"Mira, hija, cómo canta
la sirenita del mar."
-"No es la sirenita, madre,
que ésta tiene otro cantar;
es la voz del conde Olinos
que por mí penando está."
-"Si es la voz del conde Olinos,
yo lo mandaré matar,
que para casar contigo
la falta sangre real."
-"No le mande matar, madre,
no lo mande usted matar,
que si mata al conde Olinos,
a mí la muerte me da."
Guardias mandaba la reina
al conde Olinos buscar
que le maten a lanzadas
y echen su cuerpo a la mar.
La infantita con gran pena
no cesaba de llorar.
Él murió a la medianoche,
ella a los gallos cantar.
(recogido por Silvia Lasa, 16 años, Baracaldo).
lunes, 7 de febrero de 2011
Turn for music! or TIME FOR ENGLISH FOLK MUSIC
A continuación, con todos vosotrossss, unaaaa canción, pom-pom!
Music is funny. You can enjoy your free time listening to music.
Do you like music? or Do you hate it? Like or love?
This song is funny. How do you feel?
do you feel happy or...
do you feel sad ?
If you are happy,
the song invites you to make an action
with your hands, feet, body , etc ...
Let's listen the song :
If (si)you are happy and you know it, clap your hands!
Next song talks about Old Macdonald.
He is a farmer, and old farmer.
Lots of animals live/lived on his farm.
He has/ He had lots of animals :
cats, dogs, cows, pigs, hens, horses, sheep...
and so on.
Music is funny. You can enjoy your free time listening to music.
Do you like music? or Do you hate it? Like or love?
This song is funny. How do you feel?
do you feel happy or...
do you feel sad ?
If you are happy,
the song invites you to make an action
with your hands, feet, body , etc ...
Let's listen the song :
If (si)you are happy and you know it, clap your hands!
Next song talks about Old Macdonald.
He is a farmer, and old farmer.
Lots of animals live/lived on his farm.
He has/ He had lots of animals :
cats, dogs, cows, pigs, hens, horses, sheep...
and so on.
miércoles, 2 de febrero de 2011
LITERATURA. El romance.
Aunque no te lo parezca, la literatura puede resultar divertida.
Un romance es una breve historia,
con principio , nudo y final, en forma de poema;
puede cantar alegrías o penas,
le canta al amor o a la guerra y el dolor.
No tiene estrofas, sí muchos versos y puede ser muy laaargo.
Riman solo los versos pares.Los versos tienen ocho hijas o sílabas (arte menor).
Leyendo el siguiente romance, vas a disfrutar.
el agua los llevaría."
-"¿Y mi honra, caballero ?
¿de mi honra qué sería?"
-"Yo te juro por la cruz
que aquí en mi espada camina
no tocarte ni mirarte
hasta que no seas mía."
Al pasar por unos bosques
la mora llora y suspira.
-"¿Por qué lloras, mora bella?,
¿por qué lloras, mora linda?"
-"Lloro porque a estos bosques
mi padre a cazar venía
con mi hermano Moralejo
y toda su compañía."
-"¡Válgame Dios de los cielos!
¡Virgen Sagrada María,
creyendo traer esposa
me traigo una hermana mía!
Abridme, madre, las puertas,
ventanas y celosías,
que aquí traigo la perla
que lloraba noche y día."
Cantado por Miriam Rodríguez Gárate,
27 años. Bilbao.
Un romance es una breve historia,
con principio , nudo y final, en forma de poema;
puede cantar alegrías o penas,
le canta al amor o a la guerra y el dolor.
No tiene estrofas, sí muchos versos y puede ser muy laaargo.
Riman solo los versos pares.Los versos tienen ocho hijas o sílabas (arte menor).
Leyendo el siguiente romance, vas a disfrutar.
Al vol-ver de los tor-ne-os
pa-sé por la mo-re-rí-a
y vi a u-na mo-ra la-van-do
al pie de u-na fuen-te frí-a.
Yo le dije: "Mora bella";
deja beber a mi caballo
de esas aguas cristalinas".
-"No soy mora, caballero,
que soy cristiana cautiva,
me cautivaron los moros
día de Pascua Florida."
-"Si quieres venir a España,
conmigo a caballo irías."
-"¿Y los pañuelos que lavo
dónde yo los dejaría?"
-"Los de seda y los de holanda
aquí en mi caballo irían,
y los que menos valiesenel agua los llevaría."
-"¿Y mi honra, caballero ?
¿de mi honra qué sería?"
-"Yo te juro por la cruz
que aquí en mi espada camina
no tocarte ni mirarte
hasta que no seas mía."
Al pasar por unos bosques
la mora llora y suspira.
-"¿Por qué lloras, mora bella?,
¿por qué lloras, mora linda?"
-"Lloro porque a estos bosques
mi padre a cazar venía
con mi hermano Moralejo
y toda su compañía."
-"¡Válgame Dios de los cielos!
¡Virgen Sagrada María,
creyendo traer esposa
me traigo una hermana mía!
Abridme, madre, las puertas,
ventanas y celosías,
que aquí traigo la perla
que lloraba noche y día."
Cantado por Miriam Rodríguez Gárate,
27 años. Bilbao.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)